Educación Humanista y Activa

En CEIA desarrollamos una educación activa y humanista que pone en el centro a las niñas y los niños como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. Esto implica una enseñanza centrada en la experiencia, el vínculo y la reflexión, donde el docente actúa como guía . Fomentamos la participación, la autonomía, la expresión emocional, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Las actividades se organizan en torno a proyectos, situaciones reales, juegos, exploraciones y desafíos que invitan a investigar, crear y construir saberes con sentido.

El Aprendizaje Basado en Problemas es una de las metodologías que aplicamos en CEIA para favorecer un aprendizaje profundo y contextualizado. A partir de situaciones reales o desafiantes, los estudiantes investigan, colaboran, y construyen soluciones. Este enfoque no solo estimula la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo de competencias clave como aprender a aprender, resolver problemas, trabajar en equipo y tomar decisiones con sentido.

Metodología ABP

Inspiración Montessori

Nuestra propuesta pedagógica articula fundamentos del enfoque Montessori con principios de las metodologías activas contemporáneas. Favorecemos el trabajo autónomo, el aprendizaje entre pares y en contextos reales. Un ambientes preparado y experiencias de aprendizaje situadas. El entorno natural en el que se inserta el colegio actúa como un recurso didáctico privilegiado, favoreciendo la integración entre teoría y práctica desde una perspectiva formativa, rigurosa y humanista

Primaria

En CEIA concebimos la Educación Primaria como un camino de descubrimiento, encuentro y crecimiento. Acompañamos a cada niño y niña en su desarrollo integral, respetando sus tiempos, intereses y potencialidades. Nuestra propuesta curricular está alineada al programa oficial de ANEP, pero se enriquece con metodologías activas, experiencias significativas y una profunda conexión con el entorno natural que nos rodea.

Creemos que aprender no es solo incorporar contenidos, sino también desarrollar habilidades para la vida: pensar con criterio, expresar lo que sentimos, convivir con otros, cuidar lo que nos rodea y disfrutar del proceso.

Cumplimos con el programa oficial de ANEP, enriquecido con propuestas que integran lo académico, lo emocional y lo creativo.

Clima afectivo y respetuoso que favorece la autonomía, la curiosidad y el disfrute por aprender

Matemáticas desde una perspectiva competencial y enfoque vivencial.

Enseñanza del inglés a través de actividades integradas que desarrollan las cuatro habilidades y promueven el contacto con la cultura anglosajona.

Proyectos transversales que promueven el pensamiento crítico, la indagación y el trabajo colaborativo.

Talleres de expresión artística, música, corporalidad y proyectos como Arte y Ciencia.

Educación física, deportes e iniciación deportiva.

Aula expandida: experiencias al aire libre, campamentos, senderismo, huerta y aprendizaje en contacto con la naturaleza

Integración de tecnologías: pensamiento computacional, Informática aplicada (Paquete office; edición de video, etc)

Educación emocional y acompañamiento integral a través de talleres, jornadas y espacios de reflexión.

Ajedrez como herramienta pedagógica para fortalecer el pensamiento lógico, la atención y la toma de decisiones.a.

Características

Inicial

En CEIA, el Nivel Inicial es un espacio donde los niños y niñas crecen con alegría, respeto y libertad. Acompañamos sus primeros pasos en la vida escolar con propuestas que integran el juego, el vínculo humano y el contacto con la naturaleza como ejes fundamentales del aprendizaje

3 a 5 años

Aula expandida: experiencias al aire libre, campamentos, , huerta y aprendizaje en contacto con la naturaleza.

Propuesta basada en el juego, la exploración y el vínculo afectivo como ejes del aprendizaje.

Clima cálido y respetuoso que acompaña los primeros pasos con seguridad, alegría y libertad

Cumplimiento del programa oficial de ANEP, integrado a una metodología activa, creativa y personalizada.

Inglés desde los 3 años, a través del juego, el movimiento y actividades multisensoriales.

Psicomotricidad, con enfoque en el juego espontáneo y la construcción del esquema corporal

Contacto cotidiano con la naturaleza: bosque, huerta, patios amplios, juegos libres y salidas al entorno.

Acompañamiento emocional con un equipo técnico

Características

Contáctanos

@Colegioceia

099 050 044

Colegioceia68@gmail.com

Camino Andaluz, km 1200